🛡️ Fideicomiso, permisos de construcción y COFEPRIS: el Kit Anti FRAUDE de Waterford Hospital
Sep 26, 2025
En el mundo de las inversiones privadas, especialmente en sectores innovadores como salud e infraestructura, la desconfianza es natural.
Promesas vacías, proyectos sin permisos y modelos mal estructurados han hecho que muchos inversionistas se pregunten:
¿Cómo saber si no es otro fraude?
La respuesta está en los hechos verificables.
Y ahí es donde Waterford Hospital marca la diferencia, presentando su propio Kit Anti Fraude, una serie de elementos que todo proyecto serio debería cumplir antes de pedir tu inversión.
1. Fideicomiso bancario: la garantía legal de tu capital
La primera señal de alerta en cualquier fraude es el manejo opaco del dinero.
En Waterford, todos los recursos se canalizan a través de un fideicomiso bancario, lo que asegura que:
- Tu dinero no lo maneja una persona física ni una empresa intermediaria.
- Existen contratos notarizados que regulan el uso de cada peso.
- Una institución fiduciaria funge como administrador legal, evitando desvíos o mal manejo de fondos.
Un fideicomiso es mucho más que un contrato: es un blindaje patrimonial.
2. Permiso de construcción: del papel al concreto
Una de las estafas más comunes en el sector inmobiliario es la que solo muestra renders bonitos y promesas de futuro.
En cambio, Waterford Hospital ya cuenta con permiso de construcción emitido por el municipio de Monterrey, sobre un terreno escriturado en Morones Prieto.
Esto significa que:
- El proyecto no es humo, es obra autorizada y en marcha.
- La plusvalía ya comenzó desde la preventa y la edificación.
- Existe un cronograma validado por las autoridades locales.
Un fraude se queda en PowerPoint; Waterford se convierte en edificio.

3. Permiso de COFEPRIS: operar con aval sanitario
En salud, la regulación no es opcional: es obligatoria.
Por eso, Waterford Hospital ya cuenta con permiso de COFEPRIS, la autoridad sanitaria que valida:
- La calidad y seguridad de las instalaciones hospitalarias.
- El cumplimiento de normas para quirófanos, laboratorios y servicios médicos.
- La viabilidad operativa como hospital de alta especialidad.
Un fraude nunca enfrenta auditorías ni trámites regulatorios; Waterford los cumple y los presenta como garantía.
¿Por qué esto importa para el inversionista?
Porque cada uno de estos elementos protege tu capital.
- El fideicomiso asegura que tu dinero esté resguardado de forma institucional.
- El permiso de construcción demuestra que la obra es real y legal.
- El permiso de COFEPRIS garantiza que el hospital podrá operar y generar los flujos proyectados.
En conjunto, forman el Kit Anti Fraude, la prueba tangible de que Waterford no se basa en promesas, sino en estructura.
La clave para el inversionista
En el mundo de las inversiones, los fraudes se detectan por lo que falta: contratos, permisos, respaldo legal.
Waterford Hospital demuestra lo contrario: todo está sobre la mesa, documentado y verificable.
Invertir en salud no debería ser un salto de fe.
Con Waterford, es una decisión inteligente, estructurada y patrimonial.
Nada habla mejor de un proyecto que quienes ya forman parte de él.
Descubre lo que dicen los inversionistas de Waterford aquí 👇
https://www.waterfordhospitalmexico.com/opiniones-sobre-waterford-hospital
